Wednesday, April 11, 2012

¿EXISTE UNA MANERA EMOCIONAL DE COMER? En ciertas ocasiones la comida se convierte en nuestro refugio, acudimos a ella por insatisfacción, aburrimiento, problemas cotidianos y también para recompensarnos por logros obtenidos. ¿QUE SIGNIFICA COMER EMOCIONALMENTE? Es el uso de los alimentos como forma de afrontar las emociones en lugar de calmar el hambre. No hay mucha gente que establezca la conexión entre comer y emociones, pero entender qué desencadena esta conducta puede ayudar a seguir los pasos necesarios para dejarlo. Uno de los principales mitos sobre comer emocionalmente es que lo desencadenan emociones negativas y si es cierto que a menudo cuando uno se siente estresado, ansioso, triste o aburrido come. Pero también puede asociarse a emociones positivas, el romanticismo de compartir un postre apetitoso, la celebración de un ascenso con un banquete. No es fácil desaprender estos patrones de conducta, pero es posible y el primer paso es tomar conciencia de lo que está ocurriendo. ALIMENTOS “CONSUELO” Todos tenemos nuestros alimentos consuelo y curiosamente varían en función del estado de ánimo y genero. Los alimentos ricos en grasas pueden activar ciertas sustancias químicas corporales que crean una sensación de satisfacción y logro. TÉCNICAS QUE TE PUEDEN AYUDAR 1. explora que comes y busca una actividad sustitutiva. 2. escribe sobre las emociones que desencadenan tu conducta alimentaria. 3. haz una pausa y tomate 5 minutos antes de refugiarte en la comida. 4. Rompe el ciclo. Encuentra otras formas de afrontar las situaciones y emociones que desencadenan esa conducta. 5. Ingerir al menos 4 ingestas diarias en los horarios y cantidades adecuadas, nos ayudará a detectar con naturalidad la verdadera sensación de hambre. Es preciso comer siempre que se tenga hambre, hay que aprender a escuchar nuestro cuerpo, él sabe cuándo, cuanto y qué tenemos que comer por sus necesidades nutricionales.

No comments:

Post a Comment